Así Serán Mis Nuevos Negocios Para el 2025

Tal vez si te interesa, y cumples los requisitos, podemos asociarnos.

In partnership with

¿Se te reenvio este correo? Suscríbete

Tiempo de lectura: 10 minutos

El boletín de hoy es patrocinado por:

Receive Honest News Today

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

Así Serán Mis Nuevos Negocios

Para el 2025

En varios boletines que te envié antes atrás te hablé de mi plan (quizás algo loco) para conquistar el mundo y salir fortalecido de la actual crisis económica.

Uno de los pilares de ese plan pasaba por diversificar mis actuales fuentes de ingresos creando nuevos negocios.

Hoy te voy a hablar de ello. 

En concreto, te voy a contar cuál es el nuevo modelo de negocio que me pone a mil por hora.

Ojo.

He dicho “modelo de negocio”, no “negocio” (a secas), porque lo que voy a hacer es eso: ejecutar un modelo de negocio que me va a permitir crear negocios de forma escalable. (En plural)

Y para conseguirlo, sin beber Corona ni tomar nada para la tensión arterial alta, voy a dejar de ser un one-person-business y voy a buscar el apoyo de socios. (Auqnue todo comienza por mi)

Pero antes de explicarte de qué va esta película, permíteme echar la vista al pasado.

Haces cosas, aprendes cosas

De una forma u otra llevo 14 años en el juego de los negocios online. 

Al principio me lo tomaba como un hobbie, como una forma de conseguir algunos ingresos extras con los que complementar otroas ingresos. No fue hasta que nació mi hija, hace ya más de 21 años, que decidí apretar el culo y usar Internet como una vía para alcanzar el f*ck you money.

Hoy, me considero un privilegiado que ha conseguido vivir íntegramente de sus mierdas. Y espero poder seguir haciéndolo al menos durante los próximos 10 años.

Pues bien.

En estos 15 años de buscavidas online he desarrollado una habilidad peculiar, rara (no me atrevo a llamarla “especial”) que me permite saber dos cosas:

  1. Qué es “eso” que le falta a un negocio para mejorar sus ventas.

  2. Qué es “eso” que le sobra a un negocio y que está matando sus ventas.

Y esta habilidad, que no tiene nada de bohemia ni de brujería, se llama sentido común

Verás.

A lo largo de estos años he visto y analizado muuuuchos negocios digitales y me he dado cuenta de que hay una serie de aspectos que mejoran las posibilidades de éxito de cualquier business.

Los negocios que cumplen estos requisitos tienen más posibilidades de ganar dinero (muchas más posibilidades, de hecho) que los negocios que no lo cumplen. 

Sin ir más lejos:

  • Mi actual negocio de Marketing de Afilaidos cumple esos requisitos.

  • Este boletín por supuesto, cumple esos requisitos.

  • E incluso la pequeña mi negocio de newsletters cumple conn es requisto generando unos $3.000 al mes solo por escribir.

No tengo pruebas, pero tampoco tengo dudas: esos requisitos son el santo grial de los negocios online.

Pero no nos alegremos tanto.

Los requisitos de los que te hablo no son fórmulas matemáticas que se han transmitido de forma secreta de generación en generación. Por el contrario, solo son el resultado de:

  1. Tomar decisiones con sentido común.

  2. Entender cómo funciona la naturaleza humana.

Lo cual nos lleva al tema principal de esta boletín de hoy: ¿cuál es ese modelo de negocio que voy a poner en marcha?

Sujétame el cubata.

Negocios, dinero y relax

Como te decía al principio de este boletín, voy a diseñar un modelo de negocio que me va a permitir crear negocios de forma escalable.

Y para conseguirlo me voy a asociar con personas que cumplan alguno de estos dos requisitos:

  1. Ya tienen un negocio online en funcionamiento, pero no están ganando tanto dinero como creen que deberían ganar.

  2. Tienen una gran idea de negocio pero no saben cómo ejecutarla y convertirla en realidad.  

El resultado de esta asociación debería ser un win-win para ambas partes: 

Ellos recibirán mi apoyo para hacer crecer sus negocios (luego te hablo de esto) a cambio de un porcentaje de la facturación de sus negocios.

Te explico los detalles en formato de preguntas y respuestas:

▪️ ¿Con qué perfil de personas me voy a asociar?

Lo primero que tengo que decir es que NO me voy a asociar con cualquiera. Los negocios, como el amor, son temas muy delicados.

En ausencia de una bola de cristal con la que ver el futuro, confiaré en mi instinto. Suelo tener buen ojo con las personas, por lo que espero no cagarla escogiendo socios.

▪️ ¿Qué negocios me interesan?

Busco negocios sin techo de facturación que permitan facturar grandes sumas de dinero (mínimo 10.000 dólares al mes).

Debe ser lo más parecido posible a un negocio f*ck you money, o al menos:

  • El negocio debe dar respuesta a una necesidad real que ya existe en el mercado (cero humo).

  • Debería tener algún tipo de barrera de entrada para evitar que nos puedan robar la idea (y el dinero) en un fin de semana (el branding es una barrera de entrada, por ejemplo). 

  • El negocio no puede depender en exceso de un tercero al que no se puede controlar (como Google o Amazon), sino que debe estar bajo el control de su creador.

  • Debe ser un negocio escalable que pueda crecer sin límites (y con un costo de replicación nulo, o casi nulo, para nuevos clientes).

Además, y esto es fundamental, yo debo entender el negocio (y el negocio me tiene que parecer sexy).

Si algo tengo claro es que no me voy a meter en berenjenales empresariales que vengan grandes o donde no me sienta cómodo trabajando. Por eso, solo seleccionaré negocios que, de una forma u otra, yo pueda “llegar a entender”.

Me explico.

Yo no soy un experto en salud, por ejemplo, y tampoco conozco en profundidad el mercado de la salud. 

Sin embargo, sí podría llegar a entender un negocio que funcione dentro del mercado de la salud. Por tanto, sí podría asociarme con él.

De hecho en enero del 2025, me lanzo muy duro en este mercado.

Lo importante para mí es entender ese negocio como consumidor, no como productor. El productor, vendedor o como queramos llamarlo ya lo tenemos: es el otro socio, el fundador.

Mi papel será el de entender el negocio desde el ángulo de una persona que podría ser cliente del mismo, porque solo así podré tomar buenas decisiones.

▪️ ¿Cuáles serán mis tareas en el negocio?

Mis tareas dependerán del tipo de negocio que tengamos entre manos, del punto de madurez en el que este se encuentre y de las necesidades que tenga su dueño.

Vamos, que habría que hablarlo.

En cualquier caso, dónde puedo marcar la diferencia es en temas relacionados con estrategia de negocio, copywriting, ventas y marketing (porque esas son mis habilidades).

Ojo.

Es importante resaltar que no pretendo convertirme en un empleado a comisión de los nuevos negocios en los que voy a participar. Mi rol estará más orientado al de mentor o persona que sirve de apoyo y orientación en la toma de decisiones

Luego te explico esto con un ejemplo real.

¿Y si acude a mí un emprendedor que tiene una buena idea de negocio pero no sabe cómo ejecutarla, es decir, un emprendedor que aún no ha montado nada?

En ese caso, además de todo lo anterior también podría asumir la parte tecnológica del business:

  • Creación y mantenimiento de la web.

  • Configuración de automatizaciones.

  • Resolución de problemas técnicos que puedan surgir en el día a día.

Aunque estos no son mis puntos fuertes, cuento con un pequeño equipo de personas que, bajo mi supervisión y directrices, pueden hacer estas tareas mejor que nadie (y al más puro estilo Ingresos Pasivos Inteligentes por supuesto).

▪️ ¿Qué gano yo con estas colaboraciones?

Dinero, lógicamente.

En concreto, un porcentaje que oscilará entre el 15 y el 20% de la facturación bruta del negocio (en función de hasta qué punto me involucre).

▪️ ¿Cómo voy a regular esto de forma legal?

Mis socios y yo haremos un pacto de sangre.

No, es broma. Lo que haremos será un sencillo pacto de socios (con supervisión de un abogado) en el que especificaremos las distintas cláusulas de la colaboración.

Y vamos acabando.

Si te han quedado dudas sobre cómo implementar este modelo de negocio, no te preocupes: en el próximo email voy a desnudar un caso real en el que, oh sorpresa, llevo participando varios meses.

Sesión de pornografía emprendedora en el próximo email.

Un fuerte abrazo,

Edgady Aponte.

Recomendación de hoy.

El mejor boletín de noticias de Inteligencia Artificial en español

INnovAIte weeklyDesata ya tu potencial, no solo sueñes con el cambio: ¡Sé el cambio!

Lo Que Tengo Para ti

Antes de irte te doy tres cosas que te pueden ayudar:

  1. Directo a tu bandeja de entrada : Este entrenamiento te da todo lo que necesitas para aprender como vender el 86% de tus productos a través de mi estrategia adorada. El Email Marketing.

  2. La Nueva IA 2.0 Abrirá Una Rápida "Oportunidad de Riqueza": Para que personas comunes y corrientes participen en el BOOM de la IA en un mercado de 15.700.000.000.000 de dólares. Tu Segunda Oportunidad : Si te perdiste las criptomonedas, la IA 2.0 será 10 veces más grande.

  3. Conoce Mi Método MaaT. Inicia con buen pie invirtiendo de manera inteligente en el mundo de Internet.

Club IPI

Tengo una zona privada de ideas de ingresos, cómo manejar tu dinero, cómo invertir y más,

“El dinero ama la velocidad. Esta es tu oportunidad para despegar y alcanzar tus metas financieras”

Únete al IPI Club ahora y empieza encontrarás “La Vía Rápida” para tu Bendito Dinero.

¡No te quedes atrás!

Nos vemos en la próxima entrega

¿Te gusta lo que ves?

Suscríbete ahora o asociate con nosotros

Reply

or to participate.