El Dinero te Hace Antifrágil y...
Te da Opciones

Este boletín es patrocinado por:

Meco
Leer boletines debe ser un DEBER hoy para tu vida como profesional, inversionista o para desarrollar cualquier ámbito de tu vida.
Tener un espacio donde ordenar toda la información es ideal para no perderte entre tanto contenido.
Por eso MECO es la mejor app para ello.
¿Se te reenvio este correo? Suscríbete

El Dinero te Hace Antifrágil y te da Opciones
Lo lees en: 16 minutos.
Espero que estés disfrutando de ese 0.0001% de interés que te da tu banco por tener tu dinero ahí guardadito.
Si no te importa que se te esté escapando la vida entre los dedos, sigue así, vas bien.
Pero si por algún milagro divino te interesa saber cómo dejar de ser la oveja en el rebaño, hoy te voy a hablar de dos conceptos que podrían cambiarlo todo para ti: antifragilidad y opcionalidad.
No, no son palabrejas sacadas de un libro de autoayuda barato.
Son términos que Nassim Taleb, un auténtico crack, ha popularizado.
Y si quieres tomar el control de tu vida en serio, estos conceptos no pueden faltar en tu arsenal mental.
El dinero te hace antifrágil y te da opciones
Vamos a darle un giro de 180 grados a la temática de los últimos correos. Te lo advierto, esto se va a poner interesante.
No sé si conoces los términos “antifragilidad” y “opcionalidad”.
La verdad, yo tampoco los conocía hasta hace unos meses. Pero después de entenderlos, mi mentalidad cambió por completo.
Y si quieres tomar las riendas de tu vida, te conviene añadir estos conceptos a tu caja de herramientas.
Ahora, déjame aclararte algo: estos no son términos inventados por cualquier gurú de Instagram, sino por un genio llamado Nassim Taleb.
El tipo sabe de lo que habla, y si no lo sabes, ya es hora de que te enteres.
Vamos al grano.
¿Quieres más dinero?
¿Ser dueño de tu tiempo?
¿Mandar a la mierda al jefe que te tiene hasta las bolas?
Entonces, presta atención, porque te voy a explicar cómo el dinero, la antifragilidad y la opcionalidad están más conectados que las ideas de un político en campaña.
¿Qué es la opcionalidad?
Opcionalidad es tener opciones. Así de simple.
Pero espera, que Taleb le da una vuelta de tuerca.
La opcionalidad, según él, es tener opciones baratas, con un costo conocido y un potencial de ganancia alto.
¿Te suena bien? Porque debería. Eso significa que, por poco que arriesgues, puedes ganar mucho más, sin estar atado a nada.
Vamos con un ejemplo fácil: una opción financiera.
Si compras una opción a $10, tienes el derecho, pero no la obligación, de comprar una acción al precio acordado. Si la acción sube, tú te beneficias. Si baja, te tomas una birra y la dejas pasar.
Ganas o no pierdes, ¿ves el truco?
La clave es que asumes un costo pequeño y conocido (la prima de la opción) a cambio de una posible ganancia mayor, sin que te obliguen a nada. Anota eso, porque cuando hablemos de dinero, esto va a volver a salir.
¿Y la antifragilidad?
La antifragilidad es un concepto un poco más complejo, pero mucho más potente.
Aquí va la bomba: no existe un antónimo claro para la fragilidad. Ser robusto no es lo contrario de ser frágil, porque lo robusto resiste el golpe, pero no mejora.
Lo antifrágil, en cambio, mejora cuando recibe un impacto. Sí, lo leíste bien. Algo que se vuelve más fuerte cuando se le intenta joder.
Entonces, la antifragilidad es lo que queremos.
Queremos tener opciones que nos hagan más fuertes ante lo inesperado. Cuantas más opciones tengamos, más antifrágiles seremos.
El dinero te hace antifrágil y te da opciones
Ahora imagina que tienes 100.000 dólares en el banco, en un depósito. Alguien te dirá que eso es un error porque la inflación se lo está comiendo.
Y sí, quizá sea un error si vives en un mundo donde todo es perfecto. Pero en el mundo real, donde la mierda pasa, esos 100.000 dólares son como una prima: un costo pequeño que pagas por tener opciones.
Si viene una crisis financiera de las duras, mientras todos lloran, tú tienes dinero.
¿Reembolsas tus fondos en -40%? No, amigo. Tú decides qué hacer.
Comprarás más barato, invertirás en el negocio que se fue a pique o simplemente te protegerás mientras los demás se hunden.
Esa es la ventaja de tener dinero: te da opciones. Y esas opciones te hacen antifrágil.
El fuck you money es la clave
Llegamos a la joya de la corona: el “fuck you money”. Es simple, pero profundo. Es el dinero que te permite mandar a la mierda a quien te toque las bolas.
Y para llegar ahí, no basta con tener dinero, hay que gestionarlo bien.
No puedes tener todo en fondos indexados y pensar que estás a salvo.
Un evento negativo, y te conviertes en esclavo del sistema.
Pero si diversificas, si tienes una buena gestión de tu patrimonio, incluyendo algo de efectivo, puedes ser antifrágil y alcanzar la posición “El Bendito Dinero”.
Recuerda:
La capacidad de mandar a la mierda depende de tener otras opciones. Si realmente quieres ser antifrágil y tener control sobre tu vida, trabaja en tu opcionalidad.
Dinero, antifragilidad, opcionalidad y f*ck you money. Todo está conectado.
Hablamos en unos días.
Un fuerte abrazo,
Ed
En mi Canal de YouTube
Venezuela en jaque. La Verdad del Fraude Electoral
Club IPI
Tengo una zona privada de ideas de ingresos, cómo manejar tu dinero, cómo invertir y más,
“El dinero ama la velocidad. Esta es tu oportunidad para despegar y alcanzar tus metas financieras”
Únete al IPI Club ahora y empieza encontrarás “La Vía Rápida” para tu Bendito Dinero.
¡No te quedes atrás!
Edgady Aponte
Nos vemos en la próxima entrega
¿Te gusta lo que ves?
Suscríbete ahora o asociate con nosotros
Reply