Todos Bailamos Por Dinero...

Y tú también deberías...

Este boletín es patrocinado por:

Los Newsletters, La Gasolina

Vivir hoy sin acceso a. noticias, es pensar en ganar un juego que no vas a tener manera de ganar.

Imposible poder tomar decisiones sino estás al día con las noticias, tendencias y demás.

Por eso nace MECO, la aplicación qye te permite ver todos los newsletter en el orden de prioridad que los quieras,

¿Se te reenvio este correo? Suscríbete

Todos Bailamos Por Dinero, y tú También Deberías

Lo lees en 17 minutos.

Mi abuela, mujer sabia y directa como pocas, solía decirme: “Por dinero baila el perro”.

Y créeme, cada vez que la recuerdo, no puedo evitar pensar en lo acertada que estaba.

El tema es que, si lo miras bien, lo hacemos todos.

Le ponemos nombres elegantes, le damos vueltas para suavizarlo, pero en el fondo de todo… es por dinero.

Piénsalo.

Esa sonrisa forzada que te pones frente a tu jefe cuando te suelta la misma cantaleta de siempre. Es por dinero.

La simpatía tan poco natural que te sale en una entrevista de trabajo. Esa sonrisa de plástico, como si te interesara realmente lo que te preguntan. Es por dinero.

Y qué me dices de la empatía enlatada que respondes por email al cliente de turno, aguantando las ganas de poner otra cosa. Es por dinero.

Y ese apretón de manos fuerte y seguro que le das al vendedor cuando recoges el algo nuevo que compraste. ¿Adivina qué? También es por dinero.

Mi abuela tenía más razón de la que me daba cuenta en su momento.

La frase es simple pero brutalmente real. Al final, todos bailamos por dinero. Y está bien, no te hagas el moralista.

No estás solo en esto.

Todos, y repito, todos, tenemos un precio.

Queremos cambiar el mundo, luchar contra el hambre, acabar con las dictaduras.

Lo típico, ¿no? Pero seamos sinceros: si mañana te dan a elegir entre construir una escuela infantil en Africa o tener una casa con piscina y jardín… tus principios se van de vacaciones con la primera zambullida en la piscina.

Y no pasa nada por pensar así. Es lo más humano que hay. 

La vida es así, nosotros primero, el resto del mundo después.

Es lo que yo llamo la pirámide de supervivencia moderna.

Tus instintos están programados para protegerte a ti y a los tuyos antes que a nadie. ¡Lógica pura!

Ahora, vamos a lo importante: si el dinero está en el centro de todo, si en realidad puede resolver un montón de problemas, ¿por qué carajo no le prestamos más atención?

Mira, hay gente por ahí que lo menosprecia, otros lo odian, y algunos lo ven como el demonio.

Y yo, la verdad, no lo entiendo. 

¿En qué momento demonizaron algo que, literalmente, puede mejorar tu calidad de vida?

Porque te lo digo de una vez: El dinero es parte de la ecuación de la vida, y es mejor que lo tengas claro cuanto antes.

El Dinero No te va a Abandonar.

Aquí va una verdad incómoda: el dinero no te va a abandonar.

Estará contigo hasta el final. Ahora bien, ¿tu pareja o tus hijos? No sé si con esa misma seguridad. El dinero, por lo menos, siempre te dará esa garantía.

Entonces, lo más inteligente sería aprender a gestionarlo, entender cómo funciona, y sobre todo, hacer todo lo posible por tener más.

Porque si me pides a mí elegir entre “ahorrar más” o “ganar más”, no lo dudo ni un segundo.

La clave está en ganar más. Ahorrar está bien, claro, pero ganar más es lo que realmente cambia el juego.

Repito para los que aún no se han dado cuenta: la verdadera eficiencia financiera no está en ser tacaño con las cervezas del viernes, sino en ganar más dinero. Punto.

Así que sí, hay que enfocar las energías en aumentar los ingresos. Y si ya me has escuchado decir esto antes, ¡pues bien! ¡Lo seguiré diciendo hasta que lo entiendas!

El problema es que, cuando hablas de esto con algunas personas, se te quedan mirando como si les estuvieras hablando en chino.

“Es que yo no puedo ganar más”, me dicen.

Y ahí me hierve la sangre. ¿Cómo carajos que no puedes, coño? 

Lo sé, lo sé.

Que si la crisis, que si los salarios están estancados, que si las pensiones…

Pero por favor, abramos los ojos. Sí, estamos en un mundo complejo, pero también estamos en la época con más oportunidades de la historia.

Vivimos en una era donde puedes generar ingresos desde tu casa, en pijama y con un café en la mano. No me vengas con excusas.

Así que, por favor, hazme un favor y sacúdete esa negatividad de encima.

Somos jodidamente afortunados. Deja de quejarte y empieza a mover el culo, porque el mundo está lleno de oportunidades, solo falta que te decidas a aprovecharlas.

¿Cómo Ganar Más?

Ahora, hablemos de cómo ganar más.

Ya sabes lo que te he dicho mil veces: negocios online. Y lo voy a repetir una vez más porque no me canso.

Es la opción más simple que tienes a tu disposición.

No hay que alquilar locales, ni contratar empleados, ni aguantar trámites burocráticos. Literalmente, puedes empezar ya.

Y si no lo haces, estarás dejando dinero sobre la mesa.

Lo primero que tienes que hacer es cambiar tu forma de pensar.

Deja de ver el mundo como un consumidor y empieza a verlo como un vendedor. 

  • Amazon no es solo un sitio donde compras cosas que no necesitas, es una mina de tendencias que puedes detectar.

  • Twitter no es un sitio para escribir pendejadas y discutir con extraños, es el campo de reclutamiento de soldados para tu ejército comercial. Incluso esas charlas que tienes con tu sobrino adolescente pueden ser oro puro si sabes escuchar hacia dónde va el mercado.

Las ideas de negocio están por todos lados.

Lo difícil es entrenar la mente para verlas.

Te doy un ejemplo que siempre me gusta mencionar: M.J. De Marco, en su libro “La vía rápida del millonario”, dice que las oportunidades de negocio están escondidas en frases como: “Odio esto”, “Esto me frustra”, “¿Por qué esto es así?”. Solo tienes que escuchar. ¿Sencillo, no?

Ahora, si ya has encontrado una idea de negocio, te enfrentarás a otra duda clásica: “¿Y si ya hay competencia?” 

Pues excelente, eso significa que el mercado es rentable.

Estudia a tu competencia, mejora su oferta o hazlo mejor que ellos.

No tienes que reinventar la rueda, solo darle una buena pulida.

Y si piensas que no tienes los conocimientos para llevar una idea a cabo, tienes dos opciones: aprendes o pagas a alguien que lo haga por ti.

Así de simple.

Si tienes tiempo, puedes aprender tú mismo y ahorrar dinero.

Si tienes prisa y algo de capital, pagas a un experto. No hay excusas.

El camino está claro, solo falta que empieces a andar.

Así que, en resumen: mueve el culo, ponte en marcha y empieza a hacer algo por ti y por los tuyos.

Porque al final, tal como decía mi abuela, por dinero baila el perro, y tú también deberías estar bailando.

Nos leemos pronto.

Un abrazo fuerte,

Edgady.

El que no baila gratis.

Pensamientos Contrarios (Nueva Sección)

Hoy estreno una nueva sección que va en función de un nuevo rpoeyctod e creación de contenido.

Lo he llamado Pensamientos Contrarios y tiene un enfoque directo: “Mover los pensamientos”.

Te espero para compartir lo que tenemos preparado:

¿Cómo pensar críticamente en un mundo saturado de información?

En la era de la sobrecarga informativa y la desinformación, desarrollar un pensamiento crítico es más urgente que nunca.

Este enfoque no solo te permite filtrar la verdad entre la marea de datos y noticias que consumimos a diario, sino que también te ayuda a tomar decisiones más informadas en todos los aspectos de tu vida. 

Si quieres aprender a pensar de manera más crítica y consciente, acompáñanos en este viaje.

En mi Canal de Ingresos Pasivos Inteligentes.

¡La Asombrosa Razón por la que el Mercado Hispano NO Vende Más! (Aún Gastando Miles en Cursos)

Esto es todo.

Antes de irte te doy tres cosas que te pueden ayudar:

  1. Directo a tu bandeja de entrada : Este entrenamiento te da todo lo que necesitas para aprender como vender el 86% de tus productos a través de mi estrategia adorada. El Email Marketing.

  2. La Nueva IA 2.0 Abrirá Una Rápida "Oportunidad de Riqueza": Para que personas comunes y corrientes participen en el BOOM de la IA en un mercado de 15.700.000.000.000 de dólares. Tu Segunda Oportunidad : Si te perdiste las criptomonedas, la IA 2.0 será 10 veces más grande.

  3. Conoce Mi Método MaaT. Inicia con buen pie invirtiendo de manera inteligente en el mundo de Internet.

Club IPI

Tengo una zona privada de ideas de ingresos, cómo manejar tu dinero, cómo invertir y más,

“El dinero ama la velocidad. Esta es tu oportunidad para despegar y alcanzar tus metas financieras”

Únete al IPI Club ahora y empieza encontrarás “La Vía Rápida” para tu Bendito Dinero.

¡No te quedes atrás!

Nos vemos en la próxima entrega

¿Te gusta lo que ves?

Suscríbete ahora o asociate con nosotros

Reply

or to participate.