Mis Reglas Para Crear Un Negocio En Internet Que Facture.
Parte 3.
Este boletín es patrocinado por:
Intensive Money Makers
Considero que el marketing de afiliados es la mejor manera de comenzar. generar dinero por internet.
Pero si lo ves como inversionistas es mucho más inteligente.
Es por eso que tengo un proceso de entrenamiento “Intensive Money Makers”
Serán 5 días de aprendizaje de cómo ganar DINERO REAL con el Modelo Maat.
Suscribirte es absolutamente gratis.
¿Se te reenvio este correo? Suscríbete
Who really owns your audience?
Being a Creator has never been easy, but unpredictable algorithms make connecting with your audience on social media harder than ever.
Enter beehiiv, the newsletter platform used to send this very email.
beehiiv frees you from the algorithms, giving you the tools to connect and create a more direct relationship with your followers.
Plus, with a network of premium advertisers and paid subscription options, you can tap into new revenue streams from day one.
¿Quién realmente es el dueño de tu audiencia?
Ser un creador de contenido nunca ha sido fácil, pero los algoritmos impredecibles hacen que conectar con tu audiencia en las redes sociales sea más difícil que nunca.
Beehiiv te libera de los algoritmos, brindándote las herramientas para conectarte y crear una relación más directa con tus seguidores.
Además, con una red de anunciantes premium y opciones de suscripción paga, puedes aprovechar nuevas fuentes de ingresos desde el primer día.
Expande tu marca con la plataforma de newsletters más potente del planeta. Comienza hoy tu prueba gratuita de 30 días.

Mis Reglas Para Crear un Negocio en Internet Que Facture Parte 3
Lo lees en 20 minutos.
Cómo montar un negocio online sin acabar como un chavista arruinado (si quieres saber qué esto me escribes en privado)
¿Qué pasó?
¿Cómo vas con el contenido?
Mira, ya estamos en el tercer y último email de esta serie especial sobre cómo crear un negocio online más rentable que un alquiler en La Carihuela (sí, esa vaina es una mina de oro, pero tú quieres más, ¿no?).
Pero, ojo, si lo tuyo es más perder el tiempo que ganar billete de verdad, también tengo algo para ti.
Prometí que te iba a enseñar cómo hacer el paria digital, cómo ser famoso en Instagram sin un centavo en el bolsillo, y hasta salir en el periódico de tu pueblo como el “emprendedor inspirador” que nunca vio un dólar.
Pero vamos a dejar esa joyita para el final.
Primero, te voy a contar cómo montar algo serio, como los negocios que hacían nuestros abuelos antes de que Venezuela se convirtiera en esta tragicomedia.
1. Deja de vender humo
Vamos a hablar claro, como cuando me robé aquel mercado en Sabana Grande (increíble, era solo un mango, pero entiendes el punto).
La mayoría de los “emprendedores” de hoy se venden como si fueran el Jesucristo del marketing digital, pero solo están vendiendo humo.
Y vuelvo con el tema de Venezuela, Colombia, España, Bolivia… y otros más seudo comunistas, sabemos muy bien lo que es que te vendan humo, ¿o no? Nos han vendido la idea de que estamos en una revolución bonita mientras la gente se mata por un saco de harina.
Así que, si no quieres que te vean como otro embaucador más, deja de contar historias de fantasía y empieza a ser auténtico. No te conviertas en el próximo gurú del emprendimiento digital con más cuento que Calle Ciega.
La gente no es pendeja. Y te lo digo: al final del día, el que vende humo termina fregado. Y no fregado con una escoba, sino fregado de verdad.
2. Controla tu negocio, no que te controle a ti
Te voy a contar una historia. Un amigo mío montó una tienda online de estas que se basan solo en Google. Todo muy bonito hasta que un día Google cambió su algoritmo, y adivina qué... ¡se fue pa'l coño!
Si tu negocio depende de un tercero, sea Google, Amazon, o el gobierno de turno, no tienes un negocio.
Estás al servicio del dueño del corral. Mejor montas algo que sea tuyo, que dependa de ti y de nadie más. Si te apalancas en alguien, bien, pero no le vendas tu alma. Mantén el control.
3. Aprende a escribir bien, carajo
Mira, que la gente no lee es una mentira del tamaño del Amazonas. La gente lee, y mucho.
Pero claro, nadie va a leer tus vainas si están escritas como un comunicado de un ministerio público.
La clave aquí es escribir de forma que enganches, que la gente quiera saber qué coño es lo siguiente que vas a decir.
Si tus textos no dicen nada, ¿quién carajo los va a leer? Invierte en buenos textos, o por lo menos aprende a escribir algo que no huela a bullshit.
4. Nunca muestres necesidad
Esto es de manual. Mostraste necesidad, perdiste.
Nunca muestres necesidad porque te comen vivo.
Es como ir a pedir un crédito: si te ven desesperado, terminas vendiendo hasta el alma por un poquito de oxígeno financiero.
No dejes que nadie te vea así, necesitado.
Necesitar está bien, mostrarlo es fatal.
5. Sé escalable
Aquí es donde viene lo bueno. ¿Quieres hacer plata de verdad? Sé escalable.
Monta un negocio que no solo te dé para comer arepas, sino para comprar la arepera entera.
Que sea algo que puedas llevar de 1 a 1.000 sin volverte loco.
Si no eres escalable, estás jodido. Punto.
Y más si pretendes hacerlo en esta jungla de cemento que llamamos internet.
Y ahora, para mis amigos que prefieren hacer el pendejo digital...
Mira,
Hay gente que, como los comunistas, prefieren la “revolución” sin ver un centavo.
Así que, si tú eres de esos que prefiere ser influencer de selfies sin un dólar en la cuenta, aquí van:
10 consejos para que no ganes ni un misero dólar en internet:
1. Regala tu tiempo como los coaches que regalan sesiones gratis pero no viven del coaching.
2. Sé el primero en dar palmas en todos los eventos online. Aplaude hasta que te sangren las manos.
3. No polarices; regala amor, sonrisas y cupcakes. Pero no dólares.
4. Segmenta tu público objetivo en mil pedacitos y termina no sirviendo a nadie.
5. Vuélvete un pro en LinkedIn, pero no vendas nada. Solo palabras bonitas y technoblabla.
6. Jamás aprendas ventas. Tu misión es cambiar vidas, no ganar dinero.
7. Haz una web más complicada que un laberinto.
8. Llena tu web de iconos de redes sociales para que la gente se vaya y nunca regrese.
9. No envíes emails. Nadie los lee, ¿verdad?
10. Copia a todo el mundo. Porque ser original es de capitalistas.
Y con esto cerramos el ciclo.
La decisión es tuya: ¿vas a ganar billete o vas a hacer el pendejo digital?
Tú decides.
Nos vemos en el próximo, porque no es el último.
Un abrazo grande, como los que damos los panas de verdad,
Edgady
Por cierto: Si eres de esos que siempre dice no tener tiempo, los próximos emails son para ti.
No son consejos de productividad zen, son cosas que realmente funcionan. Y te las contaré con todo el cariño del mundo.
En mi Canal de YouTube
¡El SECRETO Mejor Guardado del Marketing de Afiliados! Los PITS de Tráfico 🚀
Esto es todo.
Antes de irte te doy tres cosas que te pueden ayudar:
Directo a tu bandeja de entrada : Este entrenamiento te da todo lo que necesitas para aprender como vender el 86% de tus productos a través de mi estrategia adorada. El Email Marketing.
La Nueva IA 2.0 Abrirá Una Rápida "Oportunidad de Riqueza": Para que personas comunes y corrientes participen en el
BOOM de la IA en un mercado de 15.700.000.000.000 de dólares. Tu Segunda Oportunidad : Si te perdiste las criptomonedas, la IA 2.0 será 10 veces más grande.Conoce Mi Método MaaT. Inicia con buen pie invirtiendo de manera inteligente en el mundo de Internet.
Club IPI
Tengo una zona privada de ideas de ingresos, cómo manejar tu dinero, cómo invertir y más,
“El dinero ama la velocidad. Esta es tu oportunidad para despegar y alcanzar tus metas financieras”
Únete al IPI Club ahora y empieza encontrarás “La Vía Rápida” para tu Bendito Dinero.
¡No te quedes atrás!
Nos vemos en la próxima entrega
¿Te gusta lo que ves?
Suscríbete ahora o asociate con nosotros
Reply